martes, 22 de diciembre de 2009
miércoles, 16 de diciembre de 2009
sofware para modelo matematico
¿Qué ventajas y desventajas encuentras en el uso de programas informáticos en la solución de modelos matemáticos.
Existen ventajas y desventajas a la hora de utilizar un modelo de datos raster o vector para representar la realidad.
VECTORIALES | RASTEL |
La estructura de los datos es compacta. Almacena los datos sólo de los elementos digitalizados por lo que requiere menos memoria para su almacenamiento y tratamiento. | La estructura de los datos es muy simple. |
Codificación eficiente de la topología y las operaciones espaciales. | Las operaciones de superposición son muy sencillas. |
Buena salida gráfica. Los elementos son representados como gráficos vectoriales que no pierden definición si se amplía la escala de visualización. | Formato óptimo para variaciones altas de datos. |
Tienen una mayor compatibilidad con entornos de bases de datos relacionales. | Formato óptimo para variaciones altas de datos. |
Las operaciones de re escalado, proyección son más fáciles de ejecutar. Los datos son más fáciles de mantener y actualizar. Permite una mayor capacidad de análisis, sobre todo en redes. |
2). Investiga en Internet y coloca enlaces que muestren metodologías, o programas libres que ayudan a resolver modelos matemáticos.
El software desarrollado se ha denominado: SEXSE (Sistema EXperto para Sistemas de Evaporación Multiefecto). El mismo pretende ser un centro que permita simular, u optimizar en forma total o parcial problemas de SIEMEs. Las metodologías que se quiere comandar son algoritmos genéticos, sistemas expertos y modelos matemáticos rigurosos de optimización. Se desea que las metodologías mencionadas trabajen de forma conjunta para enfrentar con mayor éxito los serios problemas de convergencia, robustez y velocidad que se enfrentan en este momento con el software actual. En esta oportunidad, SEXSE aborda la resolución usando un optimizador matemático.
INGRESO DE DATOS
Ingreso de Datos por Planilla: se presenta la planilla principal, que se debe llenar de manera ordenada de arriba hacia abajo. Inicialmente, se debe elegir la sustancia que se desea concentrar y el número de efectos del SIEME. (Cabe señalar, que la optimización del número de efectos, se puede realizar, ya sea por etapas o de una sola vez, En este último caso, se introduce un número alto de efectos y SEXSE hallará el número óptimo anulando aquellos efectos que estén en exceso).
Generando la Función de Demanda
Haga Clic en el botón "Demand Data" y aparecerá la siguiente pantalla.tabal y presione el botón "Calculate" Entonces las variables Da y Db adquirirán un valor, calculado por una regresión lineal. Si el check que dice "Display this values in the graphic" está activado entonces los puntos ingresados se verán en el gráfico como X1 X2 X3 X4 y X5
Coeficientes de la Función de Demanda
Los coeficientes de Demanda serán mostrados en los cuadros de texto modificables en la parte superior izquierda de la pantalla. Da es la elasticidad, y Db es el precio para vender 0 (cero) Unidades.Los coeficientes de Demanda serán mostrados en los cuadros de texto modificables en la parte superior izquierda de la pantalla. Da es la elasticidad, y Db es el precio para vender 0 (cero) Unidades. |
Generand
o la Función de Costos
Haga Clic en el botón "Cost Data" y aparecerá la siguiente pantalla.Ingrese el par de valores para cada (Precio ; Cantidad) en la tabla y presione el botón "Calculate". Entonces las variables Ca Cb Cc y Cd adquirirán un valor, calculado por una regresión polinomial. Si el check que dice "Display this values in the graphic" está activado entonces los puntos ingresados se verán en el gráfico como X1 X2 X3 X4 y X5La función de costos será dibujada en el gráfico superior en color Rojo. |
Coeficientes de la Función de Costos
Los coeficientes de la función de costos serán mostrados en los cuadros de texto modificables en la parte superior izquierda de la pantalla. |
Rango del Gráfico
Luego de que las funciones fueron dibujadas podemos utilizar estos valor para modificar el rango del gráficoUtilizando las flechas o ingresando los valores manualmente, seleccione el rango que mejor se adapte a los valores que se están estudiando. |
lunes, 12 de octubre de 2009
ARPA NET
ARPANET
¿Cómo de antiguo crees que es Internet?
Para muchos de nosotros, nuestra experiencia con Internet se remonta a los años 90, donde la red de redes empezaba a situarse como un medio de información global. Sin embargo, Internet en si mismo es más antiguo que eso. Creció de la fusión de varias redes de ordenadores individuales – siendo la más antigua y la más influyente la llamada Arpanet. En 1966, la agencia ARPA (Advanced Research Projects Agency) tenía un programa con varias instituciones de investigación. La meta de ARPA era enlazar diferentes ordenadores todos juntos, para mejorar la potencia general del procesamiento de los ordenadores, y descentralizar el almacenamiento de información.
- Evolución del ARPANET
Este proyecto de ARPA gradualmente fue evolucionando de la teoría a proposiciones reales de construir esas redes. En 1968, ARPA envío una petición a varias instituciones pidiendo ofertas para crear la primera red de área extensa (WAN). La firma BBN ganó la oferta para diseñar 4 máquinas procesadoras de mensajes que crearían comunicaciones abiertas entre los cuatro dispositivos diferentes, y en cuatro sistemas operativos distintos.
Equipo que diseñó, construyo e instalo ARPANET esa muy diverso, consistiendo en ingenieros eléctricos, científicos en computación, matemáticos y estudiantes avanzados. Grabaron el resultado de sus estudios e investigaciones en una serie de documentos llamados RFCs (Request for Comments), los cuales están disponibles para todo aquel que los quiera consultar. Veremos a continuación el equipamiento usado en los cuatro nodos originales de ARPANET, y los protocolos diseñados para permitir que los diferentes ordenadores compartieran información entre ellos.
Los ordenadores de ARPANET: se divide
ARPANET. Las cuatro máquinas en la estructura inicial de ARPANET incluían:
- Una computadora de la universidad de UCLA, la cual era una SDS Sigma 7, funcionando con un sistema operativo experimental de la propia universidad.
- El instituto de investigación de Stanford, puso el ordenador SDS-90, que funcionaba con un sistema operativo Genie.
- En la universidad de California – en el centro de matemáticas interactivas puso una computadora IBM 360/75.
- Por último, la universidad de UTA puso un ordenador DEC PDP-10 con un sistema operativo Tenex.
En el verano de 1968 ya existía un plan completo y aprobado por ARPA. De manera que se celebró un concurso con 140 potenciales proveedores. Sin embargo, solamente 12 de ellos presentaron propuestas. En 1969, el contrato se adjudicó a BBN (donde había trabajado Lickliderel, creador del concepto de Red Galáctica).
El 29-10-1969 se transmite el primer mensaje a través de ARPANET y en menos de un mes (el 21-11-1969) se establece el primer enlace entre las universidades de Standford y la UCLA.
La oferta de BBN seguía el plan de Roberts rapidamente. Los pequeños ordenadores se denominaron Procesadores del interfaz de mensajes (IMPs). Éstos implementaban la técnica de almacenar y reenviar y utilizaban un módem telefónico para conectarse a otros equipos (a una velocidad de 50 kbits por segundo). Los ordenadores centrales se conectaban a los IMPs mediante interfaces serie a medida.
Los IMP se implementaron inicialmente con ordenadores DDP-516 de Honeywell. Contaban con 24 kilobytes de memoria principal con capacidad para conectar un máximo de cuatro ordenadores centrales, y comunicarlos con otros seis IMP remotos. BBN tuvo disponible todo el hardware y el software necesario en tan sólo nueve meses.
El final de ArpanetEntre 1969 y 1977, Arpanet creció de una red de cuatro ordenadores a otra con más de cien ordenadores que pertenecían a universidades, centros de investigación y centros militares. Usando enlaces de satélite, Arpanet consiguió conectar sistemas de ordenadores desde Estados Unidos a Europa y Hawai. Aunque el sistema había crecido, poca gente tenía acceso al sistema. Generalmente, el público no conocía la existencia de Arpanet.
Otras redes empezaron a surgir, donde se pueden resaltar USENET, BITNET o Ethernet. Se creó un protocolo de enrutamiento llamado EGP (External Gateway Protocol), que hacía posible que redes separadas pudieran acceder entre si, aunque el acceso a Arpanet seguía restringido a usos oficiales. En 1983, la sección militar de Arpanet se separo de la red, dejando únicamente algunas pasarelas de correo electrónico.
En 1986, cinco centros de súper ordenadores formaron una red llamada NSFNET. En poco tiempo, creció incluyendo varias universidades, y al mismo tiempo, otras redes comenzaron a consolidarse como sistemas de gran tamaño. La gente empezó a referirse a esta colección de redes y pasarelas como Internet. La estructura de Arpanet estaba empezando a mostrar su edad. Los sistemas IMP no eran tan eficientes y potentes como los nodos de ordenadores de otros sistemas de redes. Las organizaciones empezaron a hacer una transición a otras redes, principalmente NSFNET. En 1990, DARPA dio fin al proyecto de Arpanet, ya que esta había cumplido sus objetivos.
lunes, 5 de octubre de 2009
LA CAPA DE RED
La capa de red
es responsable por el desplazamiento de datos a través de un conjunto de redes (internetwork). Los dispositivos utilizan el esquema de direccionamiento de capa de red para determinar el destino de los datos a medida que se desplazan a través de las redes. MISION DE NIVEL DE RED
Ecadenamiento de datos.
Asignacion de direrciones unicas a todas las maquinas de la red independientes de lña tecnologia de los niveles de enlace.
Interconexion en una misma red sub reds de subredes con distinto nivel de enlcae.
TIPOS DE NIVEL DE RED
segun haya conexion de red.
NO orientados a conexion
Orientados ala conexion
Segun se encamine cad paquete sea por separado o no.
Basado en pentagramas.
Basado en circuitos virtuales.
Segun ofresca un servicio fiable.
Fiable.
No fiable
SERVICOS ORIENTADOS LAL CONEXION:
Cada vez que el nivel superior quiera enviar datos (paquete con ello se envia no hay relacion conm trasmicion previas o futuras al mismo destino.
SERVICIOS OIENTADOS ALA CONEXION:
Antes de enviar el primer bytt de datos.origen y el destino mantienen un dialogo inicial para establecer ciertas condiciones de la trasferencia de trasmicion, que se mantiene mientras dura esta indiferencia
SERVICO BASDO EN DATAGRAMAS:
La dirercion de de destino viaja en todos los paquetes de datos.
El Encaminamiento de cada paquete es independiente, por lo que varios paquetes enviados del mismo origen al mismo destino pueden viajar por diferentes rutas y talves llegara desorden .
SERVICIOS BASADOS EN CIRCUITOS REALES:
Al principios se e stablece un circuito virtual por el que viajara todos los paquetes de datos.
La dirercion de destino viaja solo en los paquetes que establece solo en el circuito virtual los pauqtes condatos solo llevan un indificador del circuito virtual los paqutes con datos solo llevan un indentificador del circuito virtual al que pertenecen.
Todos los paquetes pertenecientes a un mismo circuito virtual sigen al mismo camino y llegan en ordes
Circuitos virtuales:
Útil con paquetes cortos, porque el #CV no ocupa apenas sitio en ellos.
Ineficientes en proceso de transacciones (tarjetas de crédito..).
Muy vulnerables: Si cae un nodo, caen todos los CVs que pasan por él.
Primitivas : Connect, Disconect, Data, Data-Acknowledge, Expedite-Data y Reset.
Datagramas:
Son resistentes ante fallos en los nodos.
Los paquetes serán largos pues la dirección destino es larga.
Primitivas OSI del tipo: UnitData,Facilities y Report.
SERVICIO FIABLE:
Se garantiza del nivel superior que todos los paquetes llegan asu destino y que el destino e s capas de reordenarlos si se desodenan en el camino.
Parar ello se enumeran los paquetes y se trasmiten los perdidos.
SERVICIO NO FIABLE:
Nose garantiza al nivel superior que todos los pauqtes llegen asu destino pueden perderse paquets ( tipicamente por gestion). Algun nivel superior debera ser capaz de detectar y recuperarse de estos pedidos si la plicacion se requier
comando para cmbiar la mac para linux
Cual es el comando para cambiar la mac ala maquina parar Linux
bueno lo primero para cambiar la amc ala linux
me boy al escritorio/aplicaciones /accesorio terminal
de hay
1 PASO pongo un continuación, sustituyendo las x por la nueva dirección AMIGO que quieres usar
sudo ifconfig eth0 hw éter xx:xx:xx:xx:xx:xx
Ahora abre un Terminal
(Aplicaciones > Accesorios > Terminal) y pega:
sudo ifconfig eth0 down
(las interfaces inalámbricas se suelen llamar wlan0 o ath0).
Ahora pega el comando que te pongo a continuación, sustituyendo las x por la nueva dirección MAC que quieres usar. El comando sería:
sudo ifconfig eth0 hw ether xx:xx:xx:xx:xx:xx
determinar su antiguo amigo dirección:
ifconfig en1
grep éter en1 ifconfig
grep éter
No ' Apage el Aeropuerto ', en cambio desactive su tarjeta inalámbrica por: Ningún Apagan Aeropuerto ', en lugar desactivar la tarjeta inalámbrica por:
2 PASO Haga clic en ' Otras ... rojo " y entran en una falsificación SSID. la e introduzca un SSID falso. Permita esto a Deje que se intente una conexión y luego siga adelante y cancele la petición. intentar una conexión y luego seguir adelante y cancelar la petición.
la siguiente el mando(la orden): comando:
*sudo ifconfig en1 éter 00:11:22:33:44:55
sudo ifconfig en1 éter *00:11:22:33:44:55
Confirme la utilización: Confirme estafa:
ifconfig en1 | grep éter en1 ifconfig | grep éter
lunes, 28 de septiembre de 2009
CAPA DE ENLACE
LA CAPA DE ENLACE
La capa de enlace de datos OSI prepara los paquetes de capa de red parcolocados en el medio físico que transporta los datos.
El amplio intervalo de medios de comunicación requiere de forma correspondiente un amplio intervalo de protocolos de enlace de datos para controlar el acceso a los datos de estos medios.
El acceso a los medios puede ser ordenado y controlado o puede ser por contención. La topología lógica y el medio físico ayudan a determinar el método de acceso al medio.
La subcapa superior define los procesos de software que proveen servicios a los Protocolos de capa de red.
La subcapa superior define los procesos de software que proveen servicios a los Protocolos de capa de red.
La subcapa inferior define los procesos de acceso a los medios realizados por el hardware.
Separar la Capa de enlace de datos en subcapas permite a un tipo de trama definida por la capa superior acceder a diferentes tipos de medios definidos por la capa inferior. Tal es el caso en muchas tecnologías LAN.
TERMINOS QUE DEBEN CONOCER
Trama: el PDU de la capa de enlace de datos.
Nodo: la notación de la Capa 2 para dispositivos de red conectados a un medio común.
Medios/medio (físico)*: los medios físicos para la transferencia de información entre dos nodos.
Red (física)**: dos o más nodos conectados a un medio común.
La Capa de enlace de datos prepara un paquete para transportar a través de los medios locales encapsulándolo con un encabezado y un tráiler para crear una trama.
A diferencia de otros PDU que iremos analizando a lo largo del curso, la trama de la capa de enlace de datos incluye:
DATOS: El paquete desde la Capa de red
ENCABEZADO: contiene información de control como direccionamiento y
está ubicado al comienzo del PDU
martes, 15 de septiembre de 2009
DIAGRAMA DE FLUJO CSMA/CD
sa un método de acceso múltiple tipo CSMA con detección de colisiones (CSMA/CD).
Las estaciones censan el medio y si está desocupado pueden transmitir. Si dos o mas envían al mismo tiempo se produce una colisión. Al detectarse una colisión, las estaciones esperan un tiempo aleatorio antes de reintentar la transmisión.
martes, 8 de septiembre de 2009
FUNDAMENTOS DE TCP/IP
ACERCA DEL TCP/IPEl TCP/IP es una colección de protocolos estándar de la industria diseñada para intercomunicar grandes redes (WANs = Wide Area Networks).
Las siglas TCP/IP provienen de Transmisión Control Protocol / Internet Protocol.
TCP/IP es el protocolo común utilizado por todos los ordenadores conectados a Internet, de manera que éstos puedan comunicarse entre sí. Hay que tener en cuenta que en Internet se encuentran conectados ordenadores de clases muy diferentes y con hardware y software incompatibles en muchos casos, además de todos los medios y formas posibles de conexión. Aquí se encuentra una de las grandes ventajas del TCP/IP, pues este protocolo se encargará de que la comunicación entre todos sea posible. TCP/IP es compatible con cualquier sistema operativo y con cualquier tipo de hardware.
REDES DE DATOS
Se denomina red de datos a aquellas infraestructuras o redes de comunican que se ha diseñado específicamente a la trasmisión de información mediante el intercambio de datos.
Las redes de datos se diseñan y construyen en arquitecturas que pretenden servir a sus objetivos de uso. Las redes de datos, generalmente, están basadas en la y se clasifican de acuerdo a su tamaño, la distancia que cubre y su arquitectura física.
Red ordenador informático
Se encarga de trasmitir información multiusuarioE_______R
E: emisor
R: receptor
ETA__________ETA
ECD ECD
Mac:
Es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier computadora personal diseñada, desarrollada, construida y comercializada
Protocolo:
Es conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Un protocolo es una convención o estándar que controla o permite la conexión, comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales. En su forma más simple, un protocolo puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la
comunicación
Un conmutador o switch :
es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2nivel de enlace de datos del . Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los modelo OSI (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la de destino de las tramas en la red.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)